El principal problema de todo estudiante es cómo manejar su limitado tiempo de estudio y falta de atención, particularmente cuando son adultos. Cada uno de nosotros espera que una vez que comencemos a aprender, nos afectará mucho. Por lo tanto, agradecemos constantemente las sugerencias que puedan ayudarnos a concentrarnos mejor.
En realidad, no existen métodos particularmente efectivos; en cambio, es importante organizar sus estudios meticulosamente, usar estrategias de estudio efectivas y eliminar cualquier distracción.
A veces solo necesitamos un suave recordatorio de qué hacer. A la luz de esto, proporcionamos la siguiente guía:
1. Sea muy organizado con su tiempo de estudio.
Hacer un plan. Es crucial que aproveches al máximo el tiempo que tienes, sin importar cuán poco o cuánto. Haga un plan por escrito y esfuércese por seguirlo. El tiempo que realmente dedicó a realizar el trabajo especificado debe anotarse junto a su horario. La planificación es dinámica, por lo que deberá recalcular y modificar su horario de estudio.
2. Mantenga el área de estudio bien organizada.
Cuanto más orden hay, más fácil es concentrarse; cuanto más caos, más difícil es concentrarse. La disposición exterior muchas veces revela cómo es nuestro interior... Es importante evitar levantarse durante el tiempo de estudio, así que prepara el área de estudio antes de comenzar y asegúrate de tener todo lo que necesitarás cerca (papel, marcadores, agua, Kleenex, etc.). Considere que le tomará al menos 10 minutos restaurar el enfoque después de cada período de distracción.
3. Deje de lado las interrupciones.
Cortar la línea telefónica. No espere que la gente respete su tiempo de estudio si usted no lo hace. Responda cualquier llamada o mensaje de Whatsapp que reciba después de que termine su sesión de estudio y hágale saber a la persona que estaba estudiando. Tus amigos cercanos y familiares se acostumbrarán gradualmente a no llamarte durante ciertos momentos. Planifique la administración móvil con anticipación si es necesario, pero solo durante los períodos especificados.
4. El tiempo máximo de concentración.
Empieza por lo más difícil y ve cuál es tu tiempo máximo de concentración. Si llevas mucho tiempo sin estudiar, al principio es normal que no puedas concentrarte más de 30 minutos, no te preocupes, no pasa nada. Descansa cinco minutos y vuelve al estudio. Pasadas las primeras semanas de estudio, añade cinco minutos hasta que consigas hacer periodos de estudio de 40 o 50 minutos. Piensa que lo importante es aprender los contenidos, nunca nadie te preguntará cuánto te costó.
5. Ahorra tiempo para descansar.
Tome descansos de cinco o diez minutos después de cada período de estudio. Si estás estudiando con un buen nivel de concentración, no interrumpas el estudio porque llevas 40 minutos, no pasa nada porque luego te tomas un descanso más largo.
Pensamos que el estado óptimo para hacer la investigación es el de bienestar ya que nos ayuda a concentrarnos. Por eso, nos concentramos en todas estas habilidades técnicas e interpersonales que nos ayudan a enfocarnos mejor bajo la dirección de la educación.
Estos consejos están destinados a ayudarlo a aprovechar al máximo su investigación. ¡Muchas felicidades!